14 noviembre 2021

El presupuesto del Ayuntamiento de Estepona en 1935

En los últimos días hemos oído hablar de que el Ayuntamiento de Estepona ha aprobado los presupuestos para 2022 y contemplan unos ingresos de más de 109 millones de euros (más de 18.000 millones de las antiguas pesetas), unos gastos de unos 108 millones de euros, entre los que se incluyen 21 millones para el pago de deudas anteriores, y un superávit de más de 806.000 €.


Si comparamos estas cifras con las del presupuesto de 1935, durante la II República, las diferencias son apabullantes. El ayuntamiento aprobó para ese año unos ingresos, iguales a los gastos, por valor de 280.000 pesetas. El presupuesto se llevó a Pleno el 17 de noviembre de 1934, después de que el Gobernador Civil disolviera el Ayuntamiento salido de las urnas y fuese sustituido por una coalición compuesta por trece radicales (del partido de Lerroux) y seis miembros de Acción Popular (partido fundado por Ángel Herrera Oria antes de ordenarse sacerdote), que tomó posesión el 28 de septiembre.

280.000 pesetas en 1935 por más de 18.000 millones en 2022. Estepona de ayer y hoy: ¡Cómo han cambiado los tiempos!

11 noviembre 2021

Un problema histórico de Estepona

Todos hemos oído hablar de las deudas del Ayuntamiento de Estepona y más de uno pensará que se trata de un problema de las últimas décadas del siglo XX. Nada más alejado de la realidad. Prácticamente, el municipio nació endeudado hace casi tres siglos y así continúa en la actualidad.

Uno de los organismos con los que el Ayuntamiento ha mantenido deudas, a lo largo de la historia, ha sido con Hacienda.

Vamos a ver un caso puntual de tiempos de la II República, relacionado con el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM).

Archivo de D. Juan Andrés Gaitán Arroyo. 1920

07 noviembre 2021

Estepona y el contrabando (Siglos XVIII y XIX)

Leyendo las actas de los Plenos del Ayuntamiento de Estepona durante la II República, me encontré, en la del 21 de julio de 1932, el siguiente asunto: «A continuacion fué leida atenta comunicacion del Sr. Teniente Coronel Jefe de Carabineros de esta Comandancia en el que dice que derribado el nicho que en este Cementerio conserva los restos del que fue Capitan del Cuerpo Don Manuel de Sotomayor Villafuerte, asesinado en la noche del 24 de septiembre de 1889, nicho que venia concedido á perpetuidad en nombre del Cuerpo, solicita adquirir uno de los nuevamente construidos en la cantidad que se le señale continuando con el dicho caracter de perpetuidad.

El Ayuntamiento en su vista por unanimidad acuerda, conceder el caracter de perpetuidad al nicho en que se depositen los restos del citado Capitan Don Manuel de Sotomayor Villafuerte, nicho que por el Cuerpo sera adquirido de los de nueva construccion, en la cantidad que se le señale por la Comision encargada de dichas construcciones.»

01 noviembre 2021

Habría que confiscar los teléfonos móviles

 El sábado, 30 de octubre de 2021, tuve la oportunidad de asistir al concierto del "Dúo Inestal", de violín y guitarra, en el Auditorio Felipe VI de Estepona. Tengo que agradecer a mi amiga Paqui Márquez las entradas que me regaló, en nombre de la Hermandad de San Isidro Labrador.

Archivo extraído de la web del Ayuntamiento de Estepona

El acto estaba organizado por el Ayuntamiento de Estepona, que repartió todas las entradas del aforo entre asociaciones, cofradías y hermandades y los vecinos que se acercaron a recogerlas al Centro Cultural Padre Manuel. El teatro estaba medio lleno. Para ser más objetivo, deberíamos decir medio vacío, porque es sorprendente que te regalen unas entradas para un espectáculo y no las aproveches.