En los últimos días hemos oído hablar de que el Ayuntamiento de Estepona ha aprobado los presupuestos para 2022 y contemplan unos ingresos de más de 109 millones de euros (más de 18.000 millones de las antiguas pesetas), unos gastos de unos 108 millones de euros, entre los que se incluyen 21 millones para el pago de deudas anteriores, y un superávit de más de 806.000 €.
Si comparamos estas cifras con las del presupuesto de 1935, durante la II República, las diferencias son apabullantes. El ayuntamiento aprobó para ese año unos ingresos, iguales a los gastos, por valor de 280.000 pesetas. El presupuesto se llevó a Pleno el 17 de noviembre de 1934, después de que el Gobernador Civil disolviera el Ayuntamiento salido de las urnas y fuese sustituido por una coalición compuesta por trece radicales (del partido de Lerroux) y seis miembros de Acción Popular (partido fundado por Ángel Herrera Oria antes de ordenarse sacerdote), que tomó posesión el 28 de septiembre.
280.000 pesetas en 1935 por más de 18.000 millones en 2022. Estepona de ayer y hoy: ¡Cómo han cambiado los tiempos!