![]() |
Extracto del listado de pasajeros del SS Willesden Fuente: Ancestry |
![]() |
Hoja del listado de pasajeros del S.S. Willesden |
En ese barco viajaron: Manuel Valero Cintrano, de 32 años; su esposa María Espinosa López, de 24, (nació el 20 de diciembre de 1887); sus hijos José, nacido el 22/11/1908, y Manuel, nacido el 7/3/1911. Les acompañaba su cuñado, José Espinosa, de 29 años.
El pequeño José falleció durante la travesía y fue arrojado al mar. Cuenta la familia que María, la madre, no volvió a tomar pescado en toda su vida.
![]() |
Gaceta de Madrid nº 65 de 5 de marzo de 1912. Fuente: Gazeta-BOE |
La persona de referencia en Estepona era Juan Troyano Martín, del que desconocemos si tenía algún parentesco con esta familia. Creemos que el padre de Manuel se llamaba José Valero Tineo, hijo de Cristóbal Valero González y Juana Tineo Sánchez, que contrajeron matrimonio el 4 de abril de 1847 en la Iglesia de los Remedios. Cristóbal, de profesión marinero, era natural de Ronda y tenía 26 años cuando se casó. Sus padres se llamaban Diego y Josefa María. Juana era de Estepona, se casó con 25 años, su padre era hortelano y se llamaba Pedro; y su madre Isabel. Tras su paso por Hawái, los Valero - Espinosa se trasladaron a San Francisco a bordo del SS Wilhemina el 17 de mayo de 1916. |
Por el censo federal de EEUU de 1920 sabemos que Manuel Valero (Balero, Baleca) Cintrano trabajaba en una herrería y vivía en Mountain View, Santa Clara, California, en una vivienda de la calle Washington, propia y sin hipoteca, con su esposa y sus hijos Manuel y Mary y con su hermano gemelo Juan (John Balero), su cuñada Catalina Campos Martín (Katalina Balero) y los sobrinos: Joe, John y Miguel, que les siguieron y emigraron a Hawái en 1912 a bordo del SS Harpalion.
![]() |
Extracto de la hoja del censo de 1920 de los EEUU |
![]() |
Extracto de la hoja siguiente del censo de 1920 |
![]() |
Hoja del censo de 1920 de los EEUU |
![]() |
Hoja siguiente del censo de 1920 de los EEUU |
![]() |
Extracto de la hoja siguiente del censo de 1930 |
En el censo de 1940 aparecen en el mismo domicilio el matrimonio, Manuel y Mary y el hijo menor, Joseph, que tenía 18 años.
Y en el censo de 1950 solo aparece el matrimonio: Manuel, con 71 años, y María con 63, viviendo en San Leandro, Alameda, California. Su profesión era clasificador de frutas y verduras.
María Espinosa falleció el 6 de agosto de 1950 y su marido el 12 de agosto de 1955.
Por el censo federal de Estados Unidos de 1940 sabemos que Manuel Valero Espinosa (Manuel Balero Jr.) vivía en Fremont, Santa Clara. Su esposa se llamaba Dolores Moya y tenía dos hijos: Manuel, de 3 años, y Geraldine de 3 meses.
Y por el censo de 1950 sabemos que Manuel y Dolores estaban nacionalizados, tenían un tercer hijo, Nicholas, y vivían en Gonzales, Monterey, California. Él trabajaba la tierra.
![]() |
Extracto de la hoja del censo |
Por el Índice de defunciones del Seguro Social de EEUU, Manuel habría nacido el 28 de febrero de 1911 y falleció el 9 de enero de 1959.
![]() |
Tumba de Manuel Valero Espinosa. |
Geraldine Frances Valero (Balero) Espinosa nació en Santa Clara el 28 de diciembre de 1939. Estudió en la Gonzales High School.
![]() |
Anuario de 1956. Gonzales High School. |
Nicholas Valero (Balero, Bolero) Espinosa nació sobre 1942 y estudió en la Gonzales High School, California.
![]() |
Anuario de 1958. Gonzales High School. |
Aparte de la información aportada por familiares y descendientes, las fuentes documentales utilizadas para el desarrollo del proyecto son:
Albertos Carrasco, Francisco Javier. "Inmigrantes Españoles en Hawaii". Editorial Amazon.
Ancestry. Web para la elaboración de árboles genealógicos. https://www.ancestry.com/
Archivo Histórico Municipal de Estepona. AHME.
Family Search. Web para la elaboración de árboles genealógicos.
https://www.familysearch.org/eurona/feed/home
Find a Grave. Recopilación de tumbas del mundo. https://es.findagrave.com/
Hawaiian Spaniards. Grupo de Facebook.
https://www.facebook.com/HawaiianSpaniard/
ODT. Obituary Daily Times. https://sites.rootsweb.com/~obituary/using_db.html
Pérez Martín, José. "Emigración Española a Hawái". Editorial Alhulia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si desea realizar algún comentario sobre el contenido del artículo, rellene este formulario.