A partir de 1907, se realizan varias campañas de reclutamiento de agricultores en España y Portugal, sobre todo en Castilla, Extremadura y Andalucía (Málaga y Granada principalmente), para trabajar la caña de azúcar en plantaciones hawaianas.
Con la falsa promesa de una mejora sustancial de sus condiciones de vida, a esos llamamientos respondieron unos 8.000 compatriotas españoles. Parte del contingente estuvo integrado por familias y ciudadanos de Estepona.
Por los registros de que se dispone, se calcula que de esta villa partieron más de 300 personas. Muchas de las familias participantes estuvieron íntimamente relacionadas entre sí, bien por parentesco, bien por matrimonios entre sus miembros. Un ejemplo de ello lo constituyen las familias Caravaca - Vázquez, Caravaca - Infante, Aguilar - de Hoyos y los hermanos Vílchez. Las dos primeras porque sus cabezas de familia eran primos; las otras por bodas entre miembros de ellas.
A bordo del S S. Willesden, en 1911, partió desde Gibraltar con destino a Hawái la familia Caravaca - Vázquez integrada por Benito Caravaca Navarro, de 40 años (nació el 6 de febrero de 1870); Isabel Vázquez López, hija de Juan y Catalina, de 37 (nació el 24 de agosto de 1873); y cuatro hijos: Manuel, de 13; Juan (John), de 11; Josefa (Josephine) de 6, Rafael de 3 y María de meses. La bebé falleció el 29/11/1911, durante la travesía, y su cadáver fue arrojado al mar. La persona de referencia en Estepona era el padre de Benito, Juan Caravaca.

En Hawái, el 26 de octubre de 1912, nació su hijo Francisco (Frank).
La familia embarcó en el SS Maui, el 6/10/1920, para ir a San Francisco. No obstante, en el censo de EEUU de 1920, todavía figuran residiendo en Honomu (Hawái) en la casa 4 de Camp 45; el cabeza de familia trabaja de vigilante, guarda o sereno (watchman) y los dos hijos mayores son obreros en las plantaciones de azúcar.
Por el censo de 1930 de EEUU, sabemos que Benito ya se había jubilado y vivía en San Francisco en una casa propia y el hijo mayor ya se había independizado.
![]() |
Benito Caravaca. Fuente: Hawaiian Spaniards Foto aportada por Jacqueline Samsel |
El matrimonio se mantuvo en el mismo domicilio mientras el marido vivió.
Benito Caravaca e Isabel Vázquez. Foto aportada por Jacqueline Samsel |
Benito Caravaca falleció el 14 de mayo de 1954 y su esposa murió en el San Francisco General Hospital el 29 de mayo de 1971. Sus restos reposan en el Cementerio Italiano de Colma, San Mateo County, California.
![]() |
Foto de S. Pisciotta. Fuente: Find a Grave |
Juan, nacido en Estepona el 6 de enero de 1901, falleció en San Francisco el 23 de julio de 1983 y está enterrado en el mismo cementerio que sus padres.
![]() |
Foto de SFLondon. Fuente: Find a Grave |
Josefa (Josephine) Caravaca Vázquez nació en Estepona el 2 de septiembre de 1905 y, según el censo de EEUU de 1930 sabía leer y escribir y podía hablar inglés. Su marido, que trabajaba en los Ferrocarriles, era Esteban Cañadas García, hijo de Esteban Cañadas Arriba y Ana García Hernández, naturales de Jarandilla de la Vera (Cáceres), que viajaron a Hawái en el SS Ascot, en 1913, y se trasladaron a San Francisco el 3/4/1917 a bordo del SS. Great Northern.
Al no existir la letra ñ en inglés, el apellido Cañadas se convirtió en Canada y Josefa aparece como Josephine Canada.
Esteban y Josefa se casaron el 5 de agosto de 1929 y tuvieron tres hijos: Eleanor (29/19/30), Daniel (15/5/1933) y David (25/9/1934). Por su petición de nacionalización y por el censo de EEUU sabemos que en 1940 estaban divorciados.
Josefa falleció el 8 de abril de 1994 y sus restos también reposan en el Cementerio Italiano de Colma.
![]() |
Foto: S. Pisciotta. Fuente: Find a Grave |
Rafael (Ralph) Caravaca Vázquez nació en Estepona el 18 de marzo de 1908 y presentó la solicitud para nacionalizarse estadounidense el 16 de enero de 1935.
De profesión carpintero, se casó en San Francisco el 25 de septiembre de 1937 con Anna Fernández, nacida en Pyseeker, Hawái, el 6 de junio de 1912, y tuvo dos hijos: Ralph y Gloria. Falleció en San Francisco el 13 de enero de 1993 y Anna el 8 de abril de 1998.
Frank Caravaca Vázquez, nacido en Hawái el 26 de octubre de 1912, según el censo de EE.UU, de 1950, trabajaba en la construcción, vivía en San Francisco, estaba casado y tenía dos hijos: Richard y Joyce. Su esposa, tres años más joven que él, se llamaba Margaret E. Bergeron.
Frank falleció el 26 de febrero de 2009 y está enterrado en el Hly Crosss Catholic Cemetery de Colma.
AGRADECIMIENTO: A Jacqueline Samsel, descendiente de los Caravaca, por la colaboración prestada y por las fotografías aportadas.
NOTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si desea realizar algún comentario sobre el contenido del artículo, rellene este formulario.